Tradicionalmente, se le han atribuido a los músculos funciones como el movimiento o el mantenimiento de la postura. Pero se ha demostrado que el músculo esquelético es un órgano endocrino activo.
El sistema endocrino es el conjunto de órganos y tejidos que segregan hormonas. Las hormonas son los mensajeros químicos del cuerpo.
Durante la contracción de las fibras musculares, se producen y liberan al torrente sanguíneo diferentes hormonas:
· Miocinas o mioquinas: múltiples funciones, ya que tiene receptores en las células musculares, grasas, hepáticas, pancreáticas, óseas, cardíacas, inmunes y cerebrales.
· Interleucina 6: regula la respuesta inflamatoria.
· Irisina: convierte tejido adiposo blanco (que almacena grasa) en marrón (que quema calorías para generar calor).
· Factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF): mejora la salud cognitiva (procesos de aprendizaje y memoria) y efectos antidepresivos.
· Osteonectina: desempeña un papel importante en la mineralización ósea e inhibe el crecimiento de algunos tipos de tumores.
Es sólo un ejemplo, ya que existen muchas más y se desconoce toda su amplitud, pero es una demostración más de la importancia de la actividad física.
¿Cómo maximizar los efectos endocrinos del músculo?
· Ejercicos de resistencia: es particularmente eficaz para estimular la producción de miocinas.
· Actividades aeróbicas regulares: es importante combinar ambos tipos de ejercicio para obtener un beneficio óptimo.
· Nutrición: es necesario consumir una cantidad adecuada de proteínas y antioxidantes.
· Descanso y recuperación: dormir bien y tomar días de descanso entre entrenamientos intensos.
Osteopatía y Fisioterapia Las Palmas