La salud mental

La salud mental

Tras estos meses insólitos, hay una parte de la población que ha perdido el control de su estado de bienestar, afectando al equilibrio emocional y generando problemas como cuadros depresivos, abuso de alcohol y otras sustancias, trastornos de estrés y otras alteraciones mentales y de comportamiento. Esta continua incertidumbre, hay que asumirla y llevarla de la mejor forma posible. A continuación, detallo algunas sugerencias:

  • Esté en contacto con sus seres queridos, y apóyense mutuamente
  • Brinde apoyo a otras personas
  • Minimize el tiempo que se dedica a noticias
  • Pida ayuda cuando la necesite
  • Ocúpese de actividades saludables que le gusten y que encuentre relajantes
  • Haga ejercicio de forma regular, mantenga sus rutinas de sueño y consuma alimentos saludables
  • No tenga miedo de salir a la calle, con los protocolos de seguridad que hay, no existe ningún riesgo
  • Técnicas de respiración profunda
  • Si ha perdido su trabajo, mantenga una rutina
  • Si le es posible, salgan de la ciudad. Un paseo por el campo, donde no se exige llevar mascarilla si se respeta la distancia de seguridad, es muy reconfortante

Y sobre todo paciencia, no se sabe cuánto tiempo continuaremos en esta situación. Se estima que un 20 – 40% de la población de este país se ha visto afectada, lo que por ahora es más que la que se ha contagiado.

Whatsapp
Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias (técnicas, son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto) y de terceros (para mejorar nuestra página, personalizarla en base a tus preferencias o poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales) que prestan servicios para nuestra página web.

Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas haciendo clic en el botón "Configuración de cookies". Más información en nuestra Política de Cookies.

Modificar cookies

Acerca de tu privacidad

Para leer todas las cuestiones necesarias y tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales accede a la página de Política de cookies.

Gestionar las preferencias de consentimiento

Estas cookies son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar. Son las que por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad, por eso, están activadas por defecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Estas cookies nos permiten estudiar la navegación de los usuarios en nuestra página web y poder evaluar el rendimiento para mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados. Activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones).