Fisioterapia

Fisioterapia

  • 01/11/2023
                En la actualidad, muchas personas pasan gran parte del día en interiores con iluminación eléctrica,...
  • 15/09/2023
    Importante músculo en las patologías cervico – craneales, de imprescindible tratamiento en mareos, vértigos,...
  • 01/08/2023
    Su cuidado consiste simplemente en llevar un estilo de vida saludable, así que se va a recordar algunos aspectos y algunas...
  • 15/12/2022
    La hipomovilidad se puede definir como una alteración que impide realizar los movimientos normales. Existe una rigidez e...
  • 31/05/2022
    Definición: capacidad que tiene nuestra mente para identificar cómo están las diferentes partes de nuestro cuerpo, ya sea...
  • 06/03/2022
    Es la inflamación de la vaina sinovial y tendones que movilizan el pulgar, realizando el movimiento de separar y extender. El...
  • 20/12/2021
    Es la única función fisiológica que podemos realizar de forma inconsciente o consciente. Existen tres tipos...
  • 16/11/2021
    Recomendable por la mañana. Hay que ir entrenando al cuerpo poco a poco. Enfriando progresivamente el agua e incorporando...
  • 31/07/2021
    El dolor agudo es fundamental para la supervivencia. Su función es protectora para que se evite desarrollar conductas que...
  • 16/05/2021
    El agua constituye de media el 60% del peso corporal, siendo el mayor componente del ser humano y se distribuye por todos los...
  • 29/12/2020
    Más que nunca, este invierno necesitamos un sistema inmunológico fuerte para estar protegidos de enfermedades infecciosas de...
  • 18/10/2020
    Tras estos meses insólitos, hay una parte de la población que ha perdido el control de su estado de bienestar, afectando al...
  • 14/09/2020
    Se definen como elementos químicos tóxicos para el ser humano. Los más conocidos son mercurio, plomo, cadmio, arsénico y...
  • 10/08/2020
    Se pueden clasificar en tres tipos: FP2: duran 6 – 8 horas de uso continuo. Se recomienda para personas que están en...
  • 06/07/2020
    Es obvio, que en todos los establecimientos sanitarios, debemos extremar las medidas de precaución, y más en fisioterapia,...
  • 02/06/2020
    Durante este tiempo en el cual hemos pasado semanas en casa, han aumentado algunas lesiones. En primer lugar hablar del...
  • 01/05/2020
    Articulación de fuerza, solidez y poder, que se ha ido adaptando evolutivamente desde la cuadripedia a la posición erguida....
  • 28/03/2020
    Se define como los mecanismos de defensa y respuesta ante las infecciones (virus o bacterias). Se van a dar una serie de...
  • 19/01/2020
    La fascia plantar en una aponeurosis engrosada que se origina en el calcáneo hasta las falanges proximales. Su función es...
  • 16/12/2019
    Consiste en la percepción de un ruido que no procede de una fuente externa. Es un síntoma de algún trastorno. Se percibe...
  • 11/11/2019
    Se define como el atrapamiento del nervio mediano en el túnel del carpo, el cual está formado por el retináculo flexor y...
  • 09/10/2019
    Muy probablemente no, va a ser la consecuencia de una alteración de la línea de gravedad por un problema de la cadera y/o...
  • 09/09/2019
    Son comúnmente aplicados a zonas de dolor para aliviar molestias, reduciendo así el uso de medicación, pero muchas veces no...
  • 07/08/2019
    Se define como dolor en la parte baja de la espalda. Afecta tanto a personas jóvenes como adultas y puede aparecer en...
  • 02/07/2019
    El principal problema que suele aparecer en esta zona es la epicondilitis o codo de tenista. Consiste en gran tensión...
  • 31/05/2019
    Está formado por cuatro articulaciones, a través del esternón, clavícula, omóplato y húmero. Lo que se suele conocer...
  • 02/05/2019
    Los defino como conjunto de receptores exteroceptivos ( nos informan de lo que nos afecta del exterior) y propioceptivos ( nos...
  • 01/04/2019
    Se define como el conjunto de reacciones fisiológicas que prepara al organismo para un estado de alerta. Es necesario con el...
  • 25/12/2018
    El sistema propioceptivo lo componen un conjunto de receptores y nervios. Es un sentido de interocepción, por el cual se...
  • 25/10/2018
    Fue creado por D. Juan López Diaz, fisioterapeuta diplomado, en 1990. Se basa en una movilización pasiva de músculos y...
Whatsapp
Política sobre cookies

Utilizamos cookies propias (técnicas, son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto) y de terceros (para mejorar nuestra página, personalizarla en base a tus preferencias o poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales) que prestan servicios para nuestra página web.

Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas haciendo clic en el botón "Configuración de cookies". Más información en nuestra Política de Cookies.

Modificar cookies

Acerca de tu privacidad

Para leer todas las cuestiones necesarias y tener el control sobre ellas en base a tus decisiones personales accede a la página de Política de cookies.

Gestionar las preferencias de consentimiento

Estas cookies son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar. Son las que por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad, por eso, están activadas por defecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Estas cookies nos permiten estudiar la navegación de los usuarios en nuestra página web y poder evaluar el rendimiento para mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados. Activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones).